Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia

La Biblioteca Digital Agropecuaria recopila información, producida por la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA; y otras instituciones del sector, así como información internacional escrita sobre Colombia. Está conformada por 26.054 publicaciones y videos generados por las instituciones del sector, los cuales pueden ser consultados vía internet de acuerdo a los derechos de autor, con el fin de facilitar la búsqueda, investigación y acceso a la información del sector agropecuario colombiano.
Documentos Destacados
-
Reflexiones sobre el rol del manejo poscosecha en ...
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2024)¿Cómo se soluciona un problema si no se acometen las causas que lo generan? La pérdida de alimentos produce efectos económicos y ambientales que agudizan la inseguridad alimentaria y nutricional en el corto, mediano y largo plazo. Si los alimentos ... -
Descripción de los procesos ancestrales para el ...
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2024)La economía del pueblo Arhuaco, uno de los cuatro pueblos ancestrales asentados en la Sierra Nevada de Santa Marta, gira en torno a la producción agropecuaria en comunidad, razón por la cual sus procesos de educación básica primaria y media privilegian ... -
Metodología para el cálculo de la unidad agrícola ...
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2021)Este documento presenta la metodología para el cálculo de la unidad agrícola familiar (UAF), fruto de un esfuerzo conjunto entre la Agencia Nacional de Tierras (ANT), la Unidad de Planificación de Tierras Rurales, Adecuación de Tierras y Usos Agropecuarios ... -
Distribución, plantas hospederas y ácaros vectores ...
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2023)Uno de los mayores limitantes para la producción agrícola mundial es la presencia de plagas y enfermedades que afectan los cultivos y que influyen en su sanidad, disminuyen su rendimiento y obligan, en la mayoría de los casos, a realizar medidas de ... -
Recursos genéticos y mejoramiento de la palma de ...
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2023)En 1957, el Gobierno colombiano decidió promover la sustitución de grasas animales por vegetales, tarea que encomendó al Instituto de Fomento Algodonero (IFA), el cual inició la investigación para el mejoramiento genético y el fomento del cultivo de ... -
Modelo productivo para el cultivo de yopo (Mimosa ...
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2023)El yopo (Mimosa trianae Benth) es una especie nativa de importancia económica y cultural en la Orinoquía colombiana, ya que su madera es empleada como leña para la preparación del plato típico conocido como mamona, se ha adaptado a las condiciones de ... -
Focos de ciencia, tecnología e innovación para el ...
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2023)Con el propósito de difundir y apoyar el análisis sectorial de las demandas de los departamentos de Colombia frente al PECTIA, OCTIAGRO desarrolló el presente documento que consiste en un análisis de contexto de seis focos de ciencia, tecnología e ...